Que a estas alturas del siglo XX aún nos hagamos esta pregunta, especialmente en un foro de seguridad, es bastante triste. Vivimos en un estado de derecho, lo que significa que tenemos ciertos derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, que no pueden ser vulnerados más que en circunstancias excepcionales (como la investigación de un delito) y con la supervisión de un juez.
Medio viejo el thread pero lo revivo. Vine a parar acá googleando y me registré para contestar. Perdon si hay un thread más reciente sobre lo mismoCita de: ravenheart en Julio 25, 2016, 05:09:59 pmQue a estas alturas del siglo XX aún nos hagamos esta pregunta, especialmente en un foro de seguridad, es bastante triste. Vivimos en un estado de derecho, lo que significa que tenemos ciertos derechos fundamentales, como la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, que no pueden ser vulnerados más que en circunstancias excepcionales (como la investigación de un delito) y con la supervisión de un juez. No sé de qué país sea este foro, o el usuario, pero la Argentina de Mauricio Macri TAN de derecho no es... y las escuchas a la oposición están a la orden del día... y aunque algunos aleguen que son legales avaladas por jueces, salen en los medios oficialistas como si de programa de chimento se tratara