Buenas. Estoy haciendo una investigación sobre:1.- Crímenes y delito contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos y sistemas de información.2.- Delitos de contenido: Atentado contra la vida de la persona, robo mediante la utilización de alta tecnología, obtención ilícita de fondos, estafa, chantaje, robo de identidad, de la falsedad de documentos y firmas, comercio ilícito de bienes y servicios, injuria publica, atentado sexual, pornografía infantil.3.- Delitos de propiedad intelectual: Delitos relacionados a la propiedad intelectual y afines.4.- Delitos contra las telecomunicaciones: Llamada de retorno de tipo fraudulento, redireccionamiento de llamadas de larga distancia, robo de línea, desvío de tráfico, manipulación ilícita de equipos de telecomunicaciones, intervención de centrales privadas.5.- Crímenes y delitos contra la nación: actos de terrorismo.Si conocen de libros que contengan informaciones con relación a esos temas, por favor, me dicen. Solo necesito nombre de libros. Gracias de antemano.
Gracias por responder. Mi ingles es básico, pero me sirve la info. Los crímenes y delitos en los sistemas de comunicación e información tienen su génesis en 1959, en los laboratorios de la BELL Computer, subsidiaria de la AT&T, en New Jersey, donde 3 jóvenes programadores, inspirados en la "teoría de autómatas complejos" del científico John Von Neuman expuesta en 1949, desarrollaron un programa al que llamaron CoreWar, el cual consistía en que cada contendor ejecutaba una órden cada vez y el primero que consumía la memoria del computador se convertía en el ganador.Las rutinas del juego CoreWar, desarrolladas en assembler pnemónico son consideradas como los programas precursores de los virus contemporáneos. ¿Es correcto decir que los delitos informáticos tienen su origen en 1959, por lo que hicieron esos jóvenes?
¿Que pasaria si alguien hiciera uno de esos delitos menores reiteradamente? ¿Se consideraria un delito mayor por la reiterción?