• Inicio
  • Blog
  • Creandolared
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Perfil de Kalt Wulx »
    • Mostrar Mensajes »
    • Mensajes
    ¿Quieres aprender de páginas web? Visita la comunidad Creandolared
    • Información del Perfil
      • Resumen
      • Mostrar Estadísticas
      • Mostrar Mensajes...
        • Mensajes
        • Temas
        • Adjuntos

    Mostrar Mensajes

    Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

    • Mensajes
    • Temas
    • Adjuntos

    Mensajes - Kalt Wulx

    Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7
    1
    GNU / Linux / Re:[Guia] ¿Que distribución de Linux es la mejór?
    « en: Febrero 12, 2013, 07:50:24 pm »
    Sin duda es un buen material de referencia para los nuevos en el mundo de GNU/Linux.
    Saludos.

    2
    GNU / Linux / Re:Jerarquia de Distribuciones GNU/Linux
    « en: Febrero 12, 2013, 06:58:45 pm »
    Cita de: 3li0x en Febrero 12, 2013, 01:54:09 pm
    Sinceramente no entendi nada  :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
    Pues la cosa esta algo engorrosa pero que eso no te desanime ni te impresiones. En el mundillo de GNU/Linux las distribuciones son sistemas operativos GNU/Linux. Entonces ¿cual es la diferencia entre ellas? Principalmente, la familia a la que pertenece (eso es la jerarquía ). Secundariamente, la especialidad y objetivos de la distribución.

    Las distribuciones mas famosas, "viejitas",  usadas y estables son básicamente las distribuciones padre, de ellas se han creado otras distros (distribuciones) y estas son llamadas "hija de" o "basadas en". Es común ver que una distribución hija se convierta en padre de otra.

    La imagen muestra las familias y su jerarquía, lamentablemente seria muy complejo explicar el uso (en lo que se especializan) de cada una.

    Si te fijas en la imagen en la parte superior izquierda hay tres tipos de lineas, cada linea significa algo en especifico. Como: el compartir código, influencia, etc.

    3
    Investigación de Malware / Re:Formato PE bajo Windows - Español [The Swash]
    « en: Febrero 10, 2013, 12:17:53 am »
    Gracias por la información, es escencial saber como trabaja el enemigo :P

    4
    Hacking / Re:(Ayuda) Keylogger remoto como hacer uno asi
    « en: Febrero 09, 2013, 11:48:17 pm »
    Cita de: DiouS en Febrero 09, 2013, 10:18:41 pm
    Cita de: Kalt Wulx en Febrero 09, 2013, 05:36:37 pm
    Hijole chamaco, hay tantas cosas mal en tu post que no se ni por donde empezar. Pero hay que intentar:
    • Lo principal es que no te tomas un tiempo para escribir y redactar bien tus ideas, no se te entiende bien. Si TU no lo haces imagina las ganas que van a tener los que vayan a contestar...
    • No especificas el S.O de la victima
    • Una de las capacidades de un hacker es: "Si no hay lo que ocupo, lo creo".
    • Y creo que en algún punto estas confundiendo un keylogger con un troyano... de nuevo, redacta bien tus ideas.
    • Aprende a programar
    • Trata de mejorar tu ortografía, te recomiendo instalar un corrector ortográfico en tu navegador.

    Saludos.

    Raro, para mi la ortografia esta muy clara , no confundo keylogger con troyano solo que el parecido es lo de ver la pc "victima" en tiempo real y por logica no lo se programar yo , ya que si fuera asi no lo preguntaria adios :)

    No creas por un solo segundo que yo he escrito aquello con malas intenciones, al contrario.
    No solo es la ortografía, se trata también de redactar (dar la forma) a tu contenido. ¿Para qué? Para que sea mas fácil asimilar tu pregunta, dudas, etc... y por lo tanto poder ayudarte mejor.

    Con un keylogger no "ves" a la victima, pues no hay conexión directa con esta. Lo mas común es que cada determinado tiempo el programa envié los datos (log) por correo a una cuenta especifica (tuya, obvio), no hay mas que hacer, salvo querer meter mas funcionalidades pero de manera personal pienso que se pierde la esencia del keylogger (el de capturar los eventos del teclado).

    Por el contrario, un troyano, es una conexión cliente - servidor, y esta si es en tiempo real, el propósito de este tipo de programas es obtener funcionalidades/accesos de la maquina cliente mediante una "puerta trasera".

    Es por eso que te dije que me parecía habías confundido los conceptos.

    5
    Hacking / Re:Ver contraseñas de facebook guardadas
    « en: Febrero 09, 2013, 05:44:06 pm »
    Disculpen mi desconocimiento pero, ¿en que momento ocurre que queda la cuenta y el pass grabado en los campos?
    Estoy intentando que ocurra en mi cuenta y no puedo jeje.
    Saludos.

    6
    Hacking / Re:(Ayuda) Keylogger remoto como hacer uno asi
    « en: Febrero 09, 2013, 05:36:37 pm »
    Hijole chamaco, hay tantas cosas mal en tu post que no se ni por donde empezar. Pero hay que intentar:
    • Lo principal es que no te tomas un tiempo para escribir y redactar bien tus ideas, no se te entiende bien. Si TU no lo haces imagina las ganas que van a tener los que vayan a contestar...
    • No especificas el S.O de la victima
    • Una de las capacidades de un hacker es: "Si no hay lo que ocupo, lo creo".
    • Y creo que en algún punto estas confundiendo un keylogger con un troyano... de nuevo, redacta bien tus ideas.
    • Aprende a programar
    • Trata de mejorar tu ortografía, te recomiendo instalar un corrector ortográfico en tu navegador.

    Saludos.

    7
    GNU / Linux / Re:ayuda... en linux fedora18
    « en: Febrero 09, 2013, 04:46:02 pm »
    Cita de: NextXperia en Febrero 06, 2013, 11:51:16 pm
    Hola, los que no te deje instalar con apt-get, instalalos con aptitude, aveces suele funcionar a sí..Salud2s!!

    Error, la distribución Fedora no cuenta con el sistema de paquetes apt-get ni aptitude. En cambio usa Yum. Si no encuentras esos paquetes en algún repositorio tendrás que buscar los en sus paginas oficiales e instalar desde las fuentes o si corres con suerte con algún sh u otro tipo de ejecutable.

    8
    Off-Topic / Re:HxC desde consola Linux
    « en: Noviembre 16, 2012, 01:38:16 am »
    Ahora desactiva el entorno gráfico, instala algún manejador de archivos por consola, un reproductor de audio y vive como Richard Stallman jajaja.

    9
    Java y Android / Re:JTextField de Java que acepte solamente enteros en un rango determinado
    « en: Noviembre 13, 2012, 01:33:32 am »
    Y luego? Que es lo que llevas?

    Primero, obtengo la cadena del campo.
    Código: [Seleccionar]
    comprobarCadena(objetoTextField.getText());
    Y mando llamar a un metodo que comprueba si es o no correcto
    Código: [Seleccionar]
    void comprobrarCadena(String cadena) {
       if(!operacionesSobreCadena(cadena)) {
          JOptionPane.showMessage(null, "Incorrecto mi chavo!!!");
       }
    }

    Código: [Seleccionar]
    boolean operacionesSobreCadena(cadena) {
        if(cadena.hacerAquiTodasLasComprobaciones) {
           return true;
        }
        return false;
    }

    Hay tienes la estructura, mas o menos. Intentanle, si se puede, si tienes dudas(yo creo que si) aquí nos vemos. Saludos :)

    10
    Java y Android / Re:error al actualizar tabla
    « en: Noviembre 02, 2012, 05:43:23 am »
    Primero que nada no ignores la excepción dando un simple mensaje de "Error". Tienes que imprimir el error (StackTrace). Esto es:
    Con el objeto de tipo Exeception mandas llamar al método printStackTrace() y relanzar la excepción con throw new RuntimeException(nombreDeObjeto). Entonces queda así:
    Código: [Seleccionar]
    try {
        //codigo que puede lanzar una excepcion
    } catch (TipoDeExcepcion e) {
        e.printStackTrace(); // aqui mostramos el mensaje de error para el debug :) que es lo que nos importa
        throw new RuntimeException(e); //Relanzamos la excepción como un RuntimeException.
    }

    Después tienes que ver que tipo de excepción puede salir/arrojar. No son pokemons para que los atrapes a todos XD con un simple Exception.

    Como ultimo consejo puedo decirte que: Investigues como se realiza una consulta de manera correcta a una base de datos.

    Checa eso y regresas a contarnos que sale (has uso de sitios como http://pastebin.com/ o similares para publicar grandes cantidades de codigo o de errores) en el stacktrace ;)

    11
    Java y Android / Re:Ciclo Controlado por Usuario o Centinela
    « en: Noviembre 01, 2012, 12:49:11 am »
    En el control de repetición hay dos formas: Control por centinela y por contador.

    En el contador es un valor conocido, definido, de incremento constante. Ejemplo:
    Código: [Seleccionar]
    for(int i = 0; i < 10; i++); //Aquí el control del ciclo recae en la condición que hace uso del valor del contador.
    Mientras que el control por centinela esta basado en un valor fijo que le es pedido a el usuario. Ejemplo:
    Código: [Seleccionar]
    while(pidedato() != datoParaTerminar) {
        hacerAlgo();
    }

    Que es básicamente lo que decía Facu. Espero haberme explicado bien XD

    12
    GNU / Linux / Re:no puedo instalar ningún programa en ubuntu 12.04
    « en: Octubre 28, 2012, 02:36:44 am »
    Cita de: Zoro248 en Septiembre 26, 2012, 11:08:06 pm
    Por que los usuarios avanzados de linux quieren que un ex-usuario de windows use distros complejas de Linux, para que si use de verdad Linux??
    A mi me ha tocado que me digan que uso un linux de super-novatos (uso pinguy), que si de verdad quiero aprender linux use otros mas complejos
    Yo opino que un usuario recien venido de windows al intentar usar distros complejas se asusta y prefiere volver a windows (y asi no progresa mucho el uso de Linux)
    Ideas de uno, si te lees lo que dije anteriormente observaras mis razones. Recuerda que como usuario final puedes utilizar la distribución que mas se acomode a tus necesidades, pero yo como defensor de algunas de las ideas de varias distros te diré que siempre le entres y aprendas lo mas que puedas del funcionamiento interno del S.O. Siempre, siempre. Defenderé el derecho de aprender XD

    13
    C / C++ / Re:concatenacion en c/c++
    « en: Octubre 28, 2012, 02:30:40 am »
    Cita de: ravenheart en Agosto 10, 2012, 05:40:49 pm
    Cita de: Kalt Wulx en Agosto 08, 2012, 02:12:32 am
    Primero que nada, en C/C++ el operador de concatenación no existe.

    Esto no es del todo correcto. En C, no hay concatenación, está la función strcat. Sin embargo, en C++, que es un lenguaje completamente diferente, la clase std::string utilizan el operador + para concatenar, igual que en Java, aunque en ocasiones puede ser confuso.

    Ejemplo:
    std::string s = "hol";
    s += "a mundo!";
    std::cout << s << std::endl;

    Que bueno que me corregiste. La verdad ni recuerdo porque escribí C++ D: Lo que importa es que ahora sabemos lo correcto :)

    14
    Dudas Generales / Re:¿Cómo hacer preguntas de manera inteligente?
    « en: Octubre 26, 2012, 11:53:51 pm »
    Un buen material, espero que la comunidad sepa apreciarlo. Como siempre m0li, contigo son puras cosas interesantes y útiles. Saludos [email protected]

    15
    Batch / Bash / Re:(BASH) Verificando conección o reboot la conección V1.0
    « en: Octubre 18, 2012, 06:48:11 pm »
    Siempre compartes cosas bien interesantes, gracias.

    Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7
    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more