• Inicio
  • Blog
  • Creandolared
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Perfil de zepheon »
    • Mostrar Mensajes »
    • Mensajes
    ¿Quieres aprender de páginas web? Visita la comunidad Creandolared
    • Información del Perfil
      • Resumen
      • Mostrar Estadísticas
      • Mostrar Mensajes...
        • Mensajes
        • Temas
        • Adjuntos

    Mostrar Mensajes

    Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

    • Mensajes
    • Temas
    • Adjuntos

    Mensajes - zepheon

    Páginas: [1] 2 3 4
    1
    C / C++ / Re:Programa para autoresolver operaciones con ruffini.
    « en: Junio 29, 2012, 01:16:40 am »
    Cita de: erl_car en Junio 16, 2012, 01:51:09 am
    Este programa te ayudará a comprobar si el numerito para simplificar en ruffini es correcto

    Raíz, por favor xD

    2
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Re:Duda. Mi LAN
    « en: Junio 23, 2012, 05:56:12 pm »
    Se están mezclando conceptos. Una cosa es la topología de red, que es cómo está diseñada la red, y otra cosa es la tecnología o el tipo de conexión entre los dispositivos, que si bien van un poco de la mano, son cosas distintas. Es importante tener claro que son conceptos a nivel físico (aunque también existen topologías lógicas, pero eso se escapa ya un poco del tema).

    Supongamos un enlace físico, un cable por ejemplo. Si el enlace se utiliza únicamente en la conexión entre dos dispositivos, es una conexión punto a punto. Si varios dispositivos se conectan al mismo enlace FÍSICAMENTE, es una conexión multipunto o de difusión. El matiz que hay que darle a esto es que el paquete es recibido por todos los dispositivos porque el emisor "suelta" el paquete en el enlace, y este se transmite por todo él. Al fin y al cabo, este paquete es una señal que se está transmitiendo por un cable, y todos los que estén conectados al mismo la reciben y procesan o no, según su interés. Y doy este matiz porque no es lo mismo lo que acabo de explicar, a que un repetidor reciba un paquete y lo retransmita a todos los dispositivos de la red; esto es una difusión (o broadcast) LÓGICA, la señal que están recibiendo los dispositivos desde el repetidor, si bien tiene la misma información, no es la señal original, es una réplica.

    Con esto, una topología en anillo NO utiliza conexión multipunto, ya que esta formada por enlaces punto a punto entre cada par de ordenadores; lo que hace cada uno simplemente es recibir el paquete y si corresponde, retransmitirlo al siguiente nodo del anillo.

    3
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Re:Duda. Mi LAN
    « en: Junio 22, 2012, 08:03:09 pm »
    Cita de: Zoro248 en Junio 22, 2012, 04:17:10 pm
    Cita de: alexxd119 en Junio 22, 2012, 05:46:33 am
    Cita de: Zoro248 en Junio 22, 2012, 04:39:08 am
    medio de transmision se refiere a por donde pasan los datos, en este caso paquetes, existen varios:
    -Cable utp (el mas comun)
    -Cable coaxial (ya no se usa)
    -Fibra optica (la mejor, pero muy cara)
    -Microondas, en este caso seria redes inalambricas

    , si tu pregunta es que si la puedes cambiar si, solo elige la que se adapte a tus necesidades,
    espero poder haberte ayudado


    ....Saludos --->

    Muchas gracias por tu respuesta comienzo a entender solo una duda mas.

    Utilizo Wifi, y en  alguna ocasiones cable UTP. Entonces es de trasmisión o punto a punto?
    No, no, te estas confundiendo, mira medio de transmision es por donde pasa los datos, y punto a punto es la topologia en la que estara,
    punto - punto = Se refiere a dos computadoras conectadas directamente con cable crazado, para que puedan compartir datos, juegos, internet, etc
    Hay otros tipos de topologias, como la estrella, jerarquica, anillo, etc (la que elijas dependera de tus necesidades)
    Ejemplo: Puedes tener tu red conectada con medio de transmision de fibra optica y con una topologia de estrella (en la cual necesitadas un switch), asi compartes en tu red los recursos de uno,


    Hay que dar matices a lo que estás comentando, ya que las topologías que nombras también utilizan enlaces punto a punto; una que no los utilice por ejemplo puede ser una red en bus.

    La diferencia principal entre estos tipos de conexión es que en la punto a punto hay un enlace dedicado entre dos dispositivos, pudiendo utilizar el 100% de la capacidad del canal; en una de difusión (o multipunto), el canal es compartido por todos los sistemas. También cabe destacar que en éste último los paquetes que envía cada dispositivo son recibidos por todos los demás (enlace compartido).

    En resumen, si todos tus dispositivos se conectan a un router, ya sea por wifi, UTP o fibra óptica, tienes una red con topología en estrella, en la cual cada conexión entre router-dispositivo es una conexión punto a punto.

    4
    Retroalimentación / Re:grupos para aprender
    « en: Mayo 22, 2012, 11:55:24 am »
    Lo de los grupos de estudio y los mentores puede estar bien, pero al fin y al cabo en este tipo de comunidades todos somos mentores y alumnos de todos; si estudias un tema eres libre de postear tus dudas y quien sepa responderte lo hará de la mejor manera posible. Por otro lado también es verdad que, por naturaleza, el ser humano es un ser social y está demostrado que se aprende mejor en grupos, por lo que la propuesta no me parece mal, simplemente creo que para que sea útil hay que plantearlo muy, muy bien.

    Con respecto a lo que comentó Gamarra de los "clanes", me parece una idea más interesante y de mayor utilidad práctica.  No sé como estaría organizado por aquel entonces, pero organizar proyectos dentro de distintas áreas y que la gente pudiera participar activamente, con tareas y responsabilidades escogidas o asignadas, cada uno estudiando e investigando por su cuenta, compartiendo material interesante al respecto... creo que es una manera más práctica, útil, rápida y divertida de aprender, avanzar y perfeccionar un tema. Si saliera algo así cuenten conmigo para lo que sea.

    Seguiré pendiente del hilo a ver como se va desarrollando y si se consigue llegar a algo interesante.

    Un saludo.

    5
    Off-Topic / Re:Con que música programan los foreros?
    « en: Julio 05, 2011, 11:15:52 am »
    A mi me gusta mucho el metal, pero para programar (o hacer cualquier cosa que requiera un mínimo de concentración) prefiero ponerme algo tranquilo como música clásica bien bajita o los Beatles.... y si no en silencio absoluto.

    6
    GNU / Linux / Re:Preconfigurar Debian 6?
    « en: Julio 02, 2011, 03:10:49 pm »
    Yo personalmente te recomiendo que hagas una instalación normal de Debian y a otra cosa, que posiblemente sea más rápido y fácil que hacer eso. En todo caso, si te da miedo la instalación puedes practicar en una máquina virtual, pero vamos, si haces una instalación gráfica en lo único en lo que lo puedes fastidiar es en las particiones y que te quedes sin winbugs, que como dicen, no hay mal que por bien no venga.... jaja xD Con respecto a eso, creo haber leído en algún post tuyo que tenías Ubuntu, así que si no quieres estar toqueteando mucho con las particiones, a la hora de definirlas en la instalación seleccionas el particionado manual, borras la de Ubuntu, le das a "utilizar todo el espacio libre" o similar y ya está, te hace automáticamente las particiones donde estaba antes Ubuntu.... eso sí, no toques la de Windows xD

    7
    Dudas Generales / Re:Servidor de prueba 80.36.230.235 N2
    « en: Julio 01, 2011, 10:11:24 am »
    Y si te esmeras un poco y usas el buscador vas a ver por lo menos 4 o 5 temas preguntando lo mismo. Y tampoco hay que comerse la cabeza, que poniendo "servidor revistas" es lo primero que sale.... y ni hablar de usar el sentido común, si el servidor está caído y las primeras revistas datan de hace casi 10 años, lo más probable es que haya pasado a mejor vida.
    En serio, ¿tanto cuesta buscar un poquito antes de preguntar?

    8
    Dudas Generales / Re:Aprovechar ordenata con w.95
    « en: Junio 30, 2011, 09:54:16 pm »
    Para eso está el buscador, para no tener que mirar mensaje por mensaje  ;)
    También podés ver de instalarle alguna distro de Linux como Debian con algún entorno gráfico ligero como xfce, lxde o fluxbox; no sabría recomendarte ninguno la verdad porque solo he utilizado lxde y no me gustó mucho.
    Por cierto, ¿qué es eso de comprarte un Windows? ¿Windows se compra? xD

    9
    GNU / Linux / Re:Blackbuntu Distribucion de Pentest
    « en: Junio 30, 2011, 09:40:23 pm »
    Buena info, aunque exista BackTrack nunca está de más ampliar el espectro de herramientas; además, a quien esté acostumbrado a utilizar Ubuntu le va a venir genial xD .
    Por cierto, ya había un post al respecto en el foro, pero éste está mucho mejor armado  ;).

    Un saludo!

    10
    Off-Topic / Re:Champagne de Evangelion edición limitada es muy costoso
    « en: Junio 30, 2011, 09:32:00 pm »
    Cita de: CtrlX en Junio 30, 2011, 09:16:55 pm
    A mi si me gustan xD y sobretodo si son de Evangelion :O

    Ídem jaja, lástima el precio.... aunque una buena pieza de colección es, eso sin duda alguna xD

    11
    Dudas Generales / Re:Información sobre carrera universitaria
    « en: Junio 30, 2011, 09:23:43 pm »
    Te comento que actualmente en España las ingenierías técnicas están en extinción ya que están siendo reemplazadas por los "grados" según el maldito plan Bolonia, que viene a ser un intento de regularizar la enseñanza universitaria a nivel europeo (si quieres más información al respecto hay mucha pululando por la red). Con respecto a los planes de estudio y las asignaturas, los grados tienen una duración de 4 años y las asignaturas varían un poco de una universidad a otra, así que te recomiendo que mires los grados en ingeniería informática de varias universidades y te quedes con el que más te guste, aunque en el fondo todas convergen en un mismo punto. En Madrid por ejemplo, las mejorcitas para hacer ingeniería son la Politécnica y la Complutense, y ya hacia el sur de Madrid tienes la Carlos III.

    Espero haberte sido de ayuda, un saludo!

    EDIT: No está de más presentarse al menos antes de lanzarse a pedir ayuda o preguntar cosas.

    12
    Java y Android / [Duda] Trabajar como programador Java
    « en: Junio 29, 2011, 01:06:59 pm »
    Hola a todos, quería plantear esta duda que tengo a ver si alguien puede ayudarme u orientarme un poco. Estoy haciendo telecomunicaciones (aunque no por mucho porque posiblemente emigre a telemática), terminando mi primer año recién, y dada la situación actual de España me veo obligado a tener que trabajar para poder ayudar a costearme la carrera y la vivienda, aunque me gustaría dedicarme 100% al estudio pero lamentablemente no se puede.... El tema es que me gustaría trabajar en algo medianamente acorde a la carrera, de modo que sume puntos tanto al currículum como a mi experiencia personal, porque trabajar me quitará tiempo y hará que me lleve algún año más, así que he pensado en sacarme algún certificado de Java y tirarme a la piscina a ver si hay suerte, porque es algo que me resulta relativamente fácil, me gusta y hay mucha demanda de trabajo, así que si pudiera estar trabajando de ello mientras hago la carrera sinceramente no me importaría sacármela en 10 años por ejemplo poniéndonos extremos.

    La cuestión es, ¿qué tan posible es que pueda trabajar teniendo únicamente los certificados (SCJP y SCJD por ejemplo)? Porque en la mayoría de los sitios (además de que piden experiencia, por lo que debería empezar a través de alguna beca o algo similar) piden estar cursando por lo menos los últimos cursos de la carrera (generalmente informática) o tener un FP o similar, y temo perder tiempo y dinero en sacarme los certificados y acabar en un McDollars xD
    Por lo que tengo entendido estos certificados están bastante bien valorados, y supongo que al momento de pedir una beca como programador Java los tendrán bastante en cuenta, porque si te los has sacado no es que precisamente te comas los mocos programando, porque muy fáciles que digamos no son.

    Acudo al foro porque en "el mundo real" estoy solo en este sentido, no conozco a nadie que esté metido en la informática o en la programación (un poco frustrante la verdad...). Así que bueno, si alguien por estos lares se ha sacado los certificados, trabaja como programador o incluso está sacándose alguna ingeniería y está trabajando a la vez de lo que sea, le agradecería que me contara su experiencia o que me orientara un poco, porque la verdad es que no hago más que darle vueltas al asunto sin concretar nada. Con lo bonito que sería estar todo el día estudiando cosas sin tener que preocuparse de nada... xD

    En fin, saludos y muchas gracias de antemano!

    13
    Off-Topic / Re:Vídeo: Ryu vs Darth Vader
    « en: Junio 29, 2011, 12:25:50 pm »
    Cita de: franky508 en Junio 29, 2011, 10:35:34 am
    Esta muy bien el video. Aunque se vea la gente por detras ayudando  :P pero esta muy currao

    Lo de la gente yo creo que hasta le da cierto encanto ;D

    14
    Off-Topic / Re:Vídeo: Ryu vs Darth Vader
    « en: Junio 29, 2011, 10:21:22 am »
    Que bueno jaja, estaba claro quién iba a ganar.... xD

    15
    GNU / Linux / Re:[AYUDA] Configuracion wifi backtrack 5
    « en: Junio 16, 2011, 09:35:42 pm »
    ¿Pero has configurado algo de la tarjeta o has probado el tutorial directamente? Si no has hecho nada, intenta levantar la interfaz de la tarjeta. Entra en la consola y escribe iwconfig, debería aparecerte wlan0 o algo similar. Luego mira si está levantada con ifconfig, si no la ves escribe ifconfig wlan0 up (wlan0 o como se llame) y listo, si no hay problemas de firmware debería ser suficiente.

    En cuanto al modo monitor, intenta averiguar el chipset de tu tarjeta y busca en google si es compatible con esa modalidad.

    Saludos.

    EDIT: Una vez levantada la interfaz, para asegurarte de que escanea las redes que hay alrededor, puedes probar con iwlist wlan0 scan (wlan0 o como se llame la interfaz) y deberían salirte unas cuantas con el ESSID, la MAC, el tipo de cifrado y más cosas.

    Páginas: [1] 2 3 4
    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more