• Inicio
  • Blog
  • Wargames
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Perfil de ravenheart »
    • Mostrar Mensajes »
    • Mensajes
    • Información del Perfil
      • Resumen
      • Mostrar Estadísticas
      • Mostrar Mensajes...
        • Mensajes
        • Temas
        • Adjuntos

    Mostrar Mensajes

    Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

    • Mensajes
    • Temas
    • Adjuntos

    Mensajes - ravenheart

    Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... 90
    1
    Off-Topic / Re:[Discusión] ¿Que ideas tenemos con respecto a los desafíos presentes?
    « en: Febrero 04, 2019, 11:52:48 pm »
    ¿La familia, los juegos, las chicas son basura?

    Venga, hombre. Hay todo un mundo fuera de internet. De vez en cuando hay que salir a explorarlo.


    ¿Cuáles son esos sueños tuyos de los que hablas?

    2
    Dudas Generales / Re:Ayuda para que me digan que cifrado es
    « en: Enero 14, 2019, 05:49:15 pm »
    La última capa es Base64, y por longitud apuesto a que la anterior es algún tipo de hash criptográfico. No creo que se pueda afinar mucho más con la información que proporcionas.

    3
    Cracking / Re:Quiero decompilar este programa :)
    « en: Enero 09, 2019, 08:56:29 pm »
    Eso sí, cuidado con la ejecución...

    https://www.virustotal.com/es/file/aa25a4271aa8fa9ca2cf63697723cdf230920670c57549b6cf0f0665827a1e9c/analysis/

    4
    Cracking / Re:Quiero decompilar este programa :)
    « en: Enero 09, 2019, 08:54:45 pm »
    Parece un reto, no un programa comercial, así que no creo que la prohibición sea aplicable.

    Aunque pedir ayuda así sin haber probado nada no suele funcionar muy bien...

    5
    Dudas Generales / Re:¿Hay algun programa que permita enviar señales de teclado a un proceso?
    « en: Enero 07, 2019, 08:17:01 pm »
    Si estás en windows mira AutoHotKey, creo que te servirá.

    6
    C / C++ / Re:Interfaz gráfica desde cero en c++
    « en: Enero 03, 2019, 12:53:40 pm »
    Utilizan las librerías del sistema operativo, la API de windows o las X-Windows en unix.

    7
    C / C++ / Re:Interfaz gráfica desde cero en c++
    « en: Enero 02, 2019, 12:45:51 am »
    Pues depende.

    ¿La API del sistema operativo cuenta como "librería de terceros"? En windows es la manera de más bajo nivel de desarrollar una interfaz gráfica.

    Linux como tal (el SO) no tiene interfaz gráfica, así que no se puede; necesitas la librería de X-Windows (¿Y cómo lo hacen las X?, quizá te preguntes. La verdad, no lo sé; supongo que el kernel ofrecerá servicios gráficos pero
    lo desconozco).

    En MS-DOS era más fácil, se invocaba una interrupción que ponía la pantalla en modo gráfico, y se escribía en una zona de memoria que se iba enviando a pantalla. Pero claro, en C++ no es posible invocar una interrupción
    de forma estándar. Y escribir en una zona arbitraria de memoria tampoco está muy bien visto.

    La respuesta fácil es que no se puede.

    8
    C / C++ / Re:Duda con una cosa.
    « en: Noviembre 13, 2018, 06:17:39 pm »
    Hombre, leer en diagonal está bien para los memes de internet, pero no vale para aprender cosas serias.

    9
    Hardware / Re:Pc desde cero
    « en: Noviembre 09, 2018, 11:43:24 pm »
    Te explico el proceso para hacer placas más "caseras".

    La placa puede ser de cualquier material aislante, duradero, resistente al calor y químicamente inerte. No sé con qué se hacen exactamente, pero podrías hacer una en madera, por ejemplo (aunque según probablemente
    no duraría demasiado). Se compran cubiertas con una capa de cobre. Lo típico era pintar las pistas (con las que vas a conectar diferentes componentes) con un rotulador y sumergir la placa en ácido. Entonces, el rotulador
     protege el cobre de las pistas que has dibujado, y se come el resto.

    Industrialmente todo es mucho más complejo (por poner un ejemplo, ya hace mucho tiempo que las placas complejas llevan pistas de metal internas, así que no es tan sencillo como proteger lo que te interesa y sumergir el resto en ácido.
    No conozco bien el proceso, la verdad, pero imagino que se irán apilando obleas y, entre medias, un robot dibujará directamente las pistas con metal fundido. Luego otros robots sueldan los componentes.

    La programación, pues depende mucho de cada placa y los componentes que lleve.

    Si te interesa mucho, busca documentación de arduino, que es una placa sencilla, no es muy cara y puedes comprar los componentes para montarla tú mismo. Y hay muchísima documentación. No es una placa madre, pero la idea básica
    viene a ser la misma.

    10
    C / C++ / Re:Duda con una cosa.
    « en: Noviembre 09, 2018, 11:42:45 pm »
    Es importante, pero no es imprescindible hacerlo a mano. Si usas windows, la calculadora tiene un modo "programador" que te convierte entre decimal, octal, binario y hexadecimal.

    Convertir entre binario y hexadecimal es relativamente sencillo, por ser cada dígito hexadecimal equivalente a 4 dígitos binarios (bits).
    Código: [Seleccionar]
    BIN   = DEC = HEX
    0000 = 0     = 0
    0001 = 1     = 1
    0010 = 2     = 2
    0011 = 3     = 3
    0100 = 4     = 4
    0101 = 5     = 5
    0110 = 6     = 6
    0111 = 7     = 7
    1000 = 8     = 8
    1001 = 9     = 9
    1010 = 10   = A
    1011 = 11   = B
    1100 = 12   = C
    1101 = 13   = D
    1110 = 14   = E
    1111 = 15   = F

    Entonces, si tienes el número hexadecimal 0xA3B7 en binario sería 1010 0011 1011 0111 (el 0x es una convención en algunos lenguajes de programación. En C, por ejemplo, 0x123 indica el número 123 hexadecimal).

    Convertir entre octal y binario es muy parecido, solo que cada dígito octal son solo 3 bits (cogerías de la tabla anterior solo hasta el 7, quitando el primer bit, es decir, el cero de más a la izquierda).

    Convertir entre decimal y los otros sistemas es más complicado porque no hay una relación sencilla como entre hexadecimal u octal y binario.
    Generalizando, dada una base B (el sistema decimal es base 10, el hexadecimal base 16, el octal base 8 y el binario base 2), para convertir un número a decimal:
    Coges el número de más a la derecha y lo múltiplicas por 1.
    Coges el siguiente número y lo multiplicas por 1 y por la base (1xB = B)
    Coges el siguiente número y lo multiplicas por 1, por la base, y otra vez por la base (1xBxB = BxB)
    Y así sucesivamente. Y luego sumas todos.

    Volviendo al ejemplo anterior, 0xA3B7:
    Multiplicas 0x7 por 1 = 7
    Multiplicas 0xB (11) por la base (16) = 11x16 = 176
    Multiplicas 0x3 por la base dos veces = 3x16x16 = 3x256 = 768
    Multiplicas 0xA (10) por la base tres veces = 10x16x16x16 = 10x4096 = 40960
    Luego sumas todo:
    7 + 176 + 768 + 40960 = 41911

    11
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Re:¿Por que hay direcciones IP publicas que se repiten?
    « en: Julio 21, 2018, 02:16:49 pm »
    Cita de: animanegra en Julio 18, 2018, 09:32:34 am
    Cuidado si tu compañia utiliza CG-NAT, se estaría utilizando un equipo de salida por varios clientes (como si fuese un router como el de casa para varios clientes) con lo que perderías la posibilidad de hacerlo sin contactar con la compañia. Ese tipo de nat esta muy extendido en movil pero no demasiado en conexiones de hogar. Pero creo que hay compañias (no se cuales) que lo ponen también para servicios de Internet en hogares.

    En España, Masmovil (y Pepephone, que es suya), pero si lo pides te sacan de CG-Nat.

    12
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Re:¿Por que hay direcciones IP publicas que se repiten?
    « en: Julio 15, 2018, 02:46:57 pm »
    No. La NAT la proporciona el router, no la compañía de internet. Y no hay ningún problema, redireccionas puertos igual que si quieres montar un servidor web público o conectarte a la red emule.

    13
    Manuales y revistas / Re:202 Secretos de Linux PDF
    « en: Julio 15, 2018, 10:29:53 am »
    Parece que se puede descargar de aquí https://www.bibliadelprogramador.com/2016/07/revista-users-202-secretos-de-linux.html

    14
    Batch / Bash / Re:Ayuda con un FOR en BAT
    « en: Julio 15, 2018, 10:28:07 am »
    En fichero tienes que duplicar el %.

    Cuando estés probando cosas, pon un pause al final para ver lo que ocurre.

    15
    Dudas Generales / Re:¿Deberia seguir con Python o aprender un nuevo lenguaje de programacion?
    « en: Mayo 11, 2018, 11:32:39 pm »
    Citar
    De cierto modo me parece un insulto comparar python con un VB

    En primer lugar, no sería un insulto al lenguaje.

    En segundo lugar, no los he comparado.

    Esa comprensión lectora...

    Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... 90
    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more