• Inicio
  • Blog
  • Creandolared
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Perfil de MadJ0ker »
    • Mostrar Mensajes »
    • Temas
    ¿Quieres aprender de páginas web? Visita la comunidad Creandolared
    • Información del Perfil
      • Resumen
      • Mostrar Estadísticas
      • Mostrar Mensajes...
        • Mensajes
        • Temas
        • Adjuntos

    Mostrar Mensajes

    Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

    • Mensajes
    • Temas
    • Adjuntos

    Temas - MadJ0ker

    Páginas: [1] 2 3
    1
    Off-Topic / Ortografía para Dummies
    « en: Agosto 19, 2013, 08:11:57 pm »
    Bueno, supongo que ya muchos me habrán visto por el foro haciendo correcciones ortográficas por aquí y por allá. Muchos se preguntarán por qué, a muchos les molestará y hasta me deben odiar, pero lo cierto es que, como dicen por ahí, mucho entra por los ojos.
    Dado que por este medio no nos vemos las caras ni tenemos la más mínima idea de la apariencia de los otros, pues no nos queda más que pegarnos de la forma y el lenguaje escrito de cada uno, sea para bien o para mal. Esto es una conducta natural en el ser humano.
    Por ello no es lo mismo que yo escriba: Hola ¿qué hace? a ola k ase? (aunque ambos se entienden), es decir, la imagen que genera cada uno es distinta según quién lo lea.
    Obviamente, recurriendo de nuevo a la sabiduría popular, las apariencias pueden engañar.

    Ahora, fuera de las percepciones personales, es importante mantener el foro como algo serio y respetable, y evitar tener post escritos a lo Hoygan.

    No pido que todos escriban como en el Siglo de Oro español, pero sí como una persona decente xD
    Acá van unos de los errores más comunes, para que los tengan en cuenta a la hora de escribir:

    Allá: Se refiere a un lugar, por ejemplo: Allá están regalando ordenadores :D

    Halla: Una conjugación del verbo hallar, por ejemplo: Halla el error en el código.

    Haya: Puede ser un tipo de árbol o la conjugación del verbo haber que generalmente se usa como auxiliar con otro verbo, por ejemplo: Ojalá CrozzCyborg no haya encontrado un error en mi programa. ):

    Aya/o: Es un sustantivo, una persona que cuida y cría niños.
    _______________________
    Ay: Es una expresión, una onomatopeya. Por ejemplo: ¡Ay! me golpeé muy fuerte.

    Hay: Es una conjugación del verbo haber. Por ejemplo: Hay dos caballos y una vaca.

    Ahí: Es un adverbio de lugar, por ejemplo: María estaba ahí sentada.
    ______________________
    A ver: Es una expresión, por ejemplo: a ver, déjame te ayudo con eso.

    Haber: Es un verbo en infinitivo --> RAE
    _______________________
    Tuvo: Conjugación del verbo tener, por ejemplo: Ella tuvo que irse temprano.

    Tubo: Un sustantivo, de tubería, por ejemplo: Se rompió el tubo de PVC.
    ________________________
    Vaya: Conjugación del verbo ir, por ejemplo: Vaya y termine el programa.

    Valla: Es un sustantivo, como una cerca, por ejemplo: Una valla rodea mi casa. (mentiras xD)
    ________________________
    Hacer: Un verbo en infinitivo... por ejemplo hacer comida.

    A ser: del verbo ser, por ejemplo, Alberto va a ser ingeniero.

    Acer: La marca.

    aser: ... no conozco ninguna marca que se llama así xD
    _______________________
    Hecho: Puede ser un sustantivo, un adjetivo o una conjugación del verbo hacer. Por ejemplo: No he hecho la tarea (verbo) y el hecho es que no hiciste la tarea (sustantivo). Estás hecho todo un juanker (adjetivo).

    Echo: Es una conjugación de verbo echar (ojo, no de hacer). Por ejemplo: Si sigues molestando, te echo de mi cama. :D
    _______________________
    Encontrastes, hicistes, hallastes, eliminastes, limpiastes y demas tes...
    Bueno solo para aclarar que esa conjugación es incorrecta, lo correcto es sin la s al final:
    Encontraste, hiciste, hallaste, eliminaste, limpiaste. ^^^
    ________________________

    El resto de errores creo son menos comunes.
    Sería ideal que todos colocaran tildes y puntuación, pero eso ya es pasarse de exigente por este medio, si fuese su profesor de español, sí que se los exigiría. x)

    "La mala ortografía es como el mal aliento: Se entiende pero apesta."

    Un saludo chicos.

    2
    Hacking Wireless / MOVIDO: Kali o Backtrack 5 R3? Expertos! Opiniones?
    « en: Julio 28, 2013, 06:52:57 pm »
    Paso a mover el tema a GNU/Linux.
    A pesar de que BT y Kali son poderosas herramientas en wireless, tu pregunta no tiene nada que ver con wireless.

    Saludos.

    3
    Windows / Cambiando la configuración IP desde cmd
    « en: Julio 23, 2013, 03:52:10 am »
    Bien, muchos conocen el famoso ipconfig de Windows, este nos brinda información esencial de nuestras conexiones de red. Saber este comando es vital para manejar nuestras conexiones de red desde Windows, pero existe otro comando no tan conocido que complementa al útil ipconfig. Este comando nos permite cambiar nuestra configuración IP desde la linea de comandos. Se preguntarán ¿y para que rayos quiero cambiar eso por línea de comandos si puedo hacerlo desde el panel de control?
    Bueno... puede servirte si estás en modo de recuperación en Windows y solo posees el cmd, o simplemente porque eres un friki de la consola :)

    Ok, para este pequeño tutorial, debemos asumir varias cosas:

     - Ejecutamos el cmd como administrador
     - Nuestra interfaz de red se llamará "Conexión de red inalámbrica"
     - Nuestra IP inicial será 192.168.1.20
     - La IP que queremos tener será 192.168.1.25
     - La dirección de nuestro router será 192.168.1.254 (gateway predeterminado)
     - La direcicón de nuestro servidor DNS será la misma que la de nuestro router

    No olviden que estos datos son para el ejemplo, cada quién tendrá datos diferentes o iguales, según la configuración de la red.

    1. Abrimos el cmd con permisos de administrador: tecla de windows + R, nos sale la ventanita de Ejecutar, copiamos cmd y damos enter.

    2. Hacemos ipconfig /all para saber los datos de nuestra red.

    3. Bien, ahora copiamos el famoso comando (por fin, el comando)
    Código: [Seleccionar]
    netsh  interface ip set address name = "Conexión de red inalámbrica" static 192.168.1.25 255.255.255.0 192.168.1.254
    Donde:
    Conexión de red inalámbrica es el nombre de la interfaz.
    192.168.1.25 es la nueva dirección IP que deseamos
    255.255.255.0 es la máscara de subred de nuestra nueva dirección
    192.168.1.254 es la dirección IP de nuestro router.
    static, IP estática.

    No olvidemos reemplazar estos datos por los correctos según nuestra red.

    Ok, damos enter y esperamos un momento a que aplique los cambios. Hecho esto tecleamos ipconfig /all para observar los cambios. Probamos nuestra conexión a internet... y no funciona.
    Esto es porque cuando configuramos una IP manual (no mediante DHCP), también hay que especificar el servidor DNS, por lo que "no hay internet", pero en verdad si tienes conectividad.
    Vamos a hacer lo del DNS entonces.

    4. Aún estamos en el cmd, allí tecleamos:
    Código: [Seleccionar]
    netsh interface ip set dns name = "Conexión de red inalámbrica" static 192.168.1.254Presionamos enter y listo.
    Comprobamos nuevamente el cambio con el comando ipconfig /all y ahora sí probamos internet a ver si funciona, que debería.
    Puede que no funcione, esto se da por mil y una razones, pero acá no las mencionaremos, no hace falta sino comprobar que si hemos cambiado la dirección de nuestro servidor DNS, para asegurarnos de que el comando funcionó.

    Finalmente, vamos a volver todo a la normalidad (lo más normal es que el DHCP haga todo este trabajo), es decir, vamos a decirle a nuestro PC, por cmd, que mejor use el cmd y que se olvide de las direcciones que le hemos dado.

    5. Aún en la linea de comandos, copiamos:
    Código: [Seleccionar]
    netsh interface ip set address name = "Conexión de red inalámbrica" source = DHCP
    Finalmente, usamos de nuevo ipconfig /all para corroborar que todo ande bien, y ahora sí el internet debería de funcionar sin problemas (suponiendo que funcionaba con DHCP desde el inicio xD).

    Bueno, eso es todo, espero algún día lo uséis en algo!

    Saludos!

    4
    Python / Python FAQ
    « en: Julio 07, 2013, 08:49:14 am »
    ¿Qué es Python?
    Python es un lenguaje de programación de alto nivel, de tipado dinámico, multiplataforma y que soporta varios paradigmas de programación como la programación orientada a objetos y la programación funcional.
    Vamos a explicar con brevedad algunos términos previos que quizá no dicen mucho por sí solos:
    - Lenguaje de programación de alto nivel: Esto no significa que sea mejor que uno u otro lenguaje, sino que su sintaxis (la forma de escribirlo), se parece más al lenguaje humano que al lenguaje máquina (el temido assembler), lo que hace fácil comprender a medias la función de un trozo de código echándole un simple vistazo.
    - Tipado dinámico: En el caso de Python, tipado dinámico se refiere principalmente a que no tenemos que asignar un tipo a una variable, sino que simplemente le asignamos su valor. por ejemplo:
    Código: [Seleccionar]
    a = 3En otros lenguajes sería necesario especificar que la variable a será de tipo int antes de usarla, y posteriormente no podremos asignar otro tipo de valor a esta variable (luego no podríamos asignar un string a esa variable por ejemplo).
    En Python, solo es necesario asignar la variable a un objeto y luego podemos asignar otro objeto a esa variable, sin importar su tipo. Esto es debido a que en Python las variables no tienen tipo, los que tienen tipo son los objetos. Hay mucho más que decir acerca del tipado dinámico en Python, pero por ahora dejaremos así.
    -  Multiplataforma: Bueno... esto es que funciona en muchos SO, entonces funciona para GNU/Linux, Windows, MAC OS X entre otros.
    - Paradigmas de programación: Son formas de programar, no voy a entrar en detalle, pero digamos que son distintas formas de abordar el problema a resolver. Python se desempeña de una manera excelente en la programación orientada a objetos.

    Sintaxis de Python
    La filosofía de Python dice "es mejor simple que complejo", y realmente si se aplica esto más la sintaxis, obtendremos un código bien legible. La particularidad con la sintaxis de Python es que la indentación es una norma, no una opción. Esto hace que el código en Python se organice en bloques lógicos y sea muchísimo más fácil de comprender, modificar y reutilizar. (Para más información sobre la filosofía de Python, escribir en nuestro intérprete favorito: import this)

    ¿Python 2.x o 3.x?
    Bueno, alrededor de Internet se podrán encontrar interesantes debates de si usar Python 2x o 3x, por esto no entraré a describir a fondo esta temática ni tampoco resaltaré las diferencias técnicas de ambas versiones. Solo mencionaré que la versión 3.x de Python ya no es compatible con ninguna versión 2.x, aunque afortunadamente hay scripts que te transcriben código de 2.x a 3.x. Los cambios internos de la 3.x son muchos y es diferente de Python 2.x pero estos cambios no son casi notorios para el usuario normal, mucho menos para el usuario que apenas entra a conocer Python.
    Una de las razones que yo encuentro más fuerte para no usar de entrada la 3.x es que la gran mayoría de librerías para Python aun están codeadas en 2.x, porque de resto todo lo que se puede hacer en Python 2.x se puede hacer en Python 3.x. Pero vamos, Python 3.x ya hace 5 años que ha salido, y ya hay disponible mucho código en 3.x.
    En fin, la sintaxis es prácticamente igual y quizá los cambios más notorios sean el cambio del print a una función, la eliminación del tipo Long, la imposibilidad de mezclar tabulaciones y espacios, etc. La verdad es que, en mi opinión, iniciar desde 3.x no va a ser más fácil o difícil que si se inicia de 2.x.

    Librerías en Python
    Python se encuentra conformado por un core, que son aquellas funciones esenciales que siempre están instaladas y que son de propósito muy general. Python fue pensado como un lenguaje más extensible, es por esto que cuenta con muchas librerías y módulos para importar que no están siempre presentes y que hay que "llamarlos" para poder usar sus funcionalidades. Ésto es importante porque Python tiene gran cantidad de librerías, que le permiten cumplir funciones muchísimo más especializadas. Lo anterior es una gran ventaja de Python. Cada librería viene con su respectiva documentación y si se necesita una en esepecífico, vale la pena leer su documentación y enterarnos bien de cómo funciona. La documentación está en la página oficial.

    Páginas de Interés
    http://www.python.org/
    http://www.python.org/doc/
    http://www.learnpython.org/
    http://python.org.ar/
    http://wiki.python.org/moin/SpanishLanguage

    En esta sección encontrarán una gran cantidad de tutoriales en video excelentes que inician desde 0 (hasta te dicen cómo instalar Python :D)

    Un saludo!

    5
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Las Direcciones IP
    « en: Junio 20, 2013, 05:52:33 am »
    Direcciones IP I - ¿Qué es una dirección IP?
    Direcciones IP II - Clases de IP
    Direcciones IP III - Direcciones IP Públicas, Privadas y NAT
    Direcciones IP IV - IP Subnetting


    Estoy atento a cualquier sugerencia o correción

    Un saludo!

    6
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Direcciones IP IV - IP Subnetting
    « en: Junio 20, 2013, 05:35:58 am »
    Post Principal
    Anterior

    7
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Direcciones IP III - Direcciones IP Públicas, Privadas y NAT
    « en: Junio 20, 2013, 05:34:11 am »
    Post Principal
    Anterior
    Siguiente

    8
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Direcciones IP II - Clases de direcciones IP
    « en: Junio 20, 2013, 05:31:07 am »

    Post Principal
    Anterior
    Siguiente

    9
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Direcciones IP I - ¿Qué es una dirección IP?
    « en: Junio 20, 2013, 05:27:19 am »
    ¿Qué es una dirección IP?
    La dirección IP es un número que identifica a un determinado host dentro de una red que utilice el protocolo IP (entiendace host como una máquina conectada a la red, pudiendo ser una laptop, un desktop, una impresora de red, etc). Hoy en día prácticamente todas las redes funcionan con el protocolo IP (junto con su Best friend forever el protocolo TCP), por lo que encontrar una red que no funcione bajo los protocolos TCP/IP sería algo muy muy raro.
    Pero una dirección IP no es cualquier número, sino que tiene unas normas de cómo debe ser escrito, que básicamente son las siguientes:
        1. Se compone de 4 números, separados por un punto (.)
        2. Cada uno de esos cuatro números debe ser entero, no negativo y menor o igual que 255.
        3. Ciertos números (en especial el 0 y el 255) no pueden ser utilizados arbitrariamente, ya que tienen
            un significado "especial".
    Entonces, si seguimos éstas reglas y creamos una IP válida, quedaría algo como: 224.16.55.159
    No es una IP válida 432.24.987.33 ni tampoco -23/5.43.1111.2
    Confío en que haya sido lo suficientemente explícito de cómo NO es una IP xD

    ¿Cómo ven realmente las máquinas éstas direcciones IP?
    Ya vimos la notación básica de una dirección IP, que es en formato decimal, pero las máquinas no ven esto así. Como ya muchos deberán saber, los ordenadores ven todo en binarios y las direcciones IP no son la excepción. Convertir una dirección IP a formato binario no es tan complicado, tomamos cada uno de los números del cuarteto de números decimales que tenemos, por ejemplo:

    Dirección IP = 192.168.1.23
    Entonces tomamos nuestro convertidor de decimal a binario más cercano y le pasamos el 192 luego el 168, luego el 1 (el 1 xD) y luego el 23. No le vayas a pasar toda la IP de una sola vez... que va a tirar un número binario incorrecto (a no ser de que sea una calculadora cuya función sea calcular los binarios de las IP). Nos quedaría:

    • 11000000 10101000 00000001 00010111 (nótese que en binarios omitimos los puntos)


    11000000 10101000 00000001 00010111 es el equivalente binario de la dirección IP 192.168.1.23
    Cada 0 y cada 1 equivalen a un bit, y si contamos cada bit, tendremos 32 bits. Si vamos más a fondo, cada número decimal de la IP son 8 bits (aunque los ceros a la izquierda se pueden omitir, es habitual al manejar direcciones IP dejarlos allí, no por capricho sino porque es útil) y 8 bits equivalen a un byte :)

    Ahora que ya sabemos que cada número del cuarteto en la notación decimal de las direcciones IP es un octeto en la notación binaria, usaré octeto en vez de cuarteto para referirme a cada número de la dirección IP. Por ejemplo si tenemos 192.168.1.23, el primer octeto es 192, el segundo 168 y así sucesivamente.

    Bueno... ¿y para qué me sirve esto? Ya lo veremos en las siguientes secciónes :)

    Post Principal
    Siguiente

    10
    GNU / Linux / Debian Squeeze no responde.
    « en: Marzo 14, 2013, 01:26:30 am »
    Buenas chicos.
    Mi ordenador tiene windows y debian. Por estos tiempos he usado más el windows, por aquello de la universidad, y hace poco que arranqué el debian, no me ha funcionado. Se queda en la pantalla de "inicio de sesion", pero en vez del recuadro de inicio de sesion aparece el nombre que le tengo a mi máquina (Debian-PC) y la versión (6.0.7). Si hago doble click en este recuadro, intercambio entre "Debian" y "6.0.7", pero de allí no pasa. Tampoco funcionan los botones de apagar ni reiniciar (edito: los de la pantalla de inicio, no me refiero a nada de hardware), a pesar de que el mouse funciona perfectamente, el cursor se mueve y hace clicks sin problemas.
    Lo único no-habitual que había hecho en le Debian, fue que como hace 1 mes que no lo arrancaba, la última vez que lo arranqué y funcionó (como hace 1 semana) habían muchas "actualizaciones críticas". Luego de hacer las actualizaciones, me ha ocurrido esto que les comento.
    Puedo entrar al SO en modo de recuperación.

    ¿Alguna idea chicos?

    De antemano muchísimas gracias por leerme y por sus posibles opiniones!

    Un saludo!

    11
    Redes (WAN, LAN, MAN, CAM, ...) / Duda acerca de mi WLAN
    « en: Marzo 10, 2013, 04:02:14 am »
    Buenas a todos, chicos. Hoy vengo con una pregunta algo inusual, porque supuestamente tengo la respuesta, pero no confío totalmente en mis conocimientos xD, entonces quisiera escuchar un segundo concepto.

    Resulta que voy a cambiar el router de mi casa (Un thomson que es una [email protected], entregado por mi ISP) y tengo planeado comprarme un Linksys. Mi router thomson usa el estándar 802.11g. Las NIC de las laptop de mi casa son compatibles con los estándares 802.11 a/b/g/n. Comento esto porque el router linksys que compraré (posiblemente el Router inalámbrico N Linksys E1200) utiliza 802.11n, como pueden ver.

    A pesar de que al parecer todo es compatible con todo. ¿Existe alguna otra consideración que deba tener en cuenta, relacionada con la compatibilidad? ¿No tiene que ver nada la conexión que me da mi ISP?
    Lo digo en el sentido de que por ejemplo no pueda utilizar el estándar 802.11n por restricciones de mi ISP. Esa es mi duda.
    Con respecto a el resto de especificaciones del router, creo que ya tengo todo claro.

    Muchas gracias de antemano!

    Un saludo.

    12
    Seguridad / Problemas con Adware
    « en: Febrero 28, 2013, 01:13:05 am »
    Saludos a todos chicos.
    Os comentaré el problema que me ha surgido.
    Un amigo me ha pedido que "arregle su computadora porque tiene virus", con esto ya sabrán que la laptop no es mía y por lo tanto no estoy a cargo de se seguridad y no sé que tan precavido sea mi amigo. Él dice que es precavido, pero yo no le creo xD.
    El caso es que sin tener ningún navegador abierto, de repente se abre cualquier navegador (Chrome o explorer) y le muestra las molestas páginas de publicidad, por lo que seguramente será un adware.
    Lo que yo hice fue analizar con el antivirus que la laptop tenía (Microsoft Security Essentials), y este primer análisis no reportó nada. Luego desinstalé este AV e instalé Avast, analicé de nuevo y no detectó nada tampoco. Luego desinstalé Avast e instalé Ad-Aware y analicé y tampoco. :/
    Luego de esto, pensé que mi amigo había autorizado al algún programa extraño y por esto no era detectado nada. Busqué en los programas instalados y no había ningún programa sospechoso desconocido.
    No conozco mucho de este tema, entonces me gustaría saber qué me aconsejan o recomiendan.

    La laptop de mi amigo tiene Windows 7 y usa Chrome como navegador predeterminado.
    Las páginas publicitarias saltan de la nada, sin necesidad de que algún navegador esté abierto y aparecen cada 5 minutos aproximadamente.

    Muchísimas gracias por leerme y agradezco cualquier consejo :D

    Gracias y un saludo!

    13
    Videotutoriales / WLAN Security Megaprimer
    « en: Enero 24, 2013, 05:55:47 pm »
    Buenas a todos :)
    Divagando por la red leyendo de uno y otro tema de seguridad wireless, me he encontrado con esta joya.
    WLAN Security Megaprimer es una serie de videos en donde se tocan desde los aspectos más básicos de las WLAN hasta conceptos más avanzados, enfocados obviamente a seguridad de las mismas.

    Desafortunadamente los videos no están en español, sino en ingles. La parte positiva es que la persona que hace los videos tiene un acento particular, y me parece a mi que se le entiende más fácilmente lo que dice en inglés. De igual forma siempre están las diapositivas para que no nos perdamos de qué está hablando.

    Este serie de videotutoriales al parecer fueron hechas para una página llamada securitytube.net, en donde quizá hay material que pudiera interesarles. También pueden mirar el perfil de youtube de este usuario, que tiene otros videos que quizás les interesen.

    No siendo más les dejo el link del capítulo de apertura.


    Espero les sea de utilidad.

    Un saludo! :D

    14
    Hacking Wireless / [Solucionado][aireplay-ng] Problema con channel
    « en: Enero 11, 2013, 08:13:34 am »
    Buenas a todos :)

    Veran, mi problema es bastante sencillo, aùn asì no lo he podido resolver.
    Estaba siguiendo un  tutorial de la web de aircrack de un crackeo de WEP bàsico. El primer paso del tuto es usar el airmon-ng para iniciar nuestra interface en modo monitor y el segundo, que es en el que he tenido problemas, es comprobar si podemos inyectar paquetes en la red seleccionada, por ejemplo:
    Código: [Seleccionar]
    aireplay-ng -9 -e 'ernesto' -a XX:XX:XX:XX:XX:XX mon0a lo cual obtengo:
    Código: [Seleccionar]
    Waiting for beacon frame (BSSID: XX:XX:XX:XX:XX:XX) on channel 11
    mon0 is on channel 11, but the AP uses channel 9
    Y ese es el problema, que no sè como cambiar el canal con aireplay-ng
    He intentado iniciar el modo monitor asì:
    Código: [Seleccionar]
    airmon-ng start mon0 9pero cuando intento hacer el test de inyeccion, sale de nuevo en el canal 11.
    tambièn probè poniendo el airodump-ng en el canal 9 y luego en otra terminal ejecutar el test de inyeccion pero seguia en el canal 11. Algo curioso es que cuando ejecuto:
    Código: [Seleccionar]
    airodump-ng -c 9 -b XX:XX:XX:XX:XX:XX mon0 me dice: Notice: Channel range already given
    y luego empieza la captura con la siguiente linea inicial:

    CH 9 { Elapsed: minutos }{fecha}{fixed channel mon0: 11

    Cuando estuve buscando una soluciòn, me encontrè con un bug en el que la interfaz salìa en el canal -1, aunque ese no es mi caso, instalè el parche correspondiente y sigue sin funcionar.
    ¿Dònde puedo cambiar este canal? porque la verdad es que no he visto esa opcion en el aireplay-ng.

    Por leerme, de antemano, muchìsimas gracias :)
    Un saludo a todos :D

    Edito: Olvidè mencionar que la inyecciòn funciona al 100% con un AP en mi mismo canal (es decir el 11)

    15
    Python / Videotutoriales Python
    « en: Diciembre 12, 2012, 02:54:28 am »
    Buenas a todos :)

    Hoy les comparto estos videotutoriales de python que he encontrado en youtube. Lastimosamente están todos en inglés, así que si quieren aprovecharlos al máximo deberán conocer el idioma.
    En mi concepto estos videotutoriales están bien completos (y el inglés es muy comprensible) y además bien organizados, se los recomiendo 100%.
    Si se fijan en el canal de este user (thenewboston) podrán ver que tiene videotutoriales acerca de otros lenguajes de programación y otros tantos temas informáticos, pero de estos no puedo dar referencia.
    No siendo más, ojalá les sirva de algo :D

    http://www.youtube.com/course?list=ECEA1FEF17E1E5C0DA

    Un saludo!

    Páginas: [1] 2 3
    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more