• Inicio
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    ¿Sabes el motivo de que fallen tanto algunas impresoras Epson?

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Seguridad Informatica »
    • Hacking »
    • DoS con Slowloris
    • Imprimir
    Páginas: [1] 2   Ir Abajo

    Autor Tema: DoS con Slowloris  (Leído 11917 veces)

    Desconectado c4nzt00

    • { L0 } Ñuub
    • Mensajes: 44
      • Ver Perfil
    DoS con Slowloris
    « en: Marzo 13, 2012, 01:20:57 pm »
    Bueno aka les traigo un pekeño material

    IMPORTANTE: Todas las herramientas mencionadas a continuación, requieren el uso de una VPN para proteger tuanonimato.

    INDICE

    1. Slowloris2. Siege3. Hping

    1. Slowloris - the low bandwidth, yet greedy and poisonous HTTP client!

    Slowloris , es una herramienta escrita por Robert "RSnake" Hansen, que permite con una sola máquina saturar el servidor web de otra máquina usando un mínimo de ancho de banda.

    En Windows:


    A. Instalar PERL

    - Nos vamos a la pagina de http://www.activestate.com/activeperl/downloads

    - Descargamos la versión de Activeperl que corresponde a su versión de Windows (x86 o x64)

    - La instalación es muy sencilla, solo sigan las instrucciones, no desactiven nada.

    B. Descargar Slowloris

    - Después de instalar Activeperl, nos vamos a la web de Slowloris y lo descargamos:

    http://ha.ckers.org/slowloris/ slowloris. pl (todo junto)

    C. Ejecutar

    - Abren una consola de DOS, para los que olvidaron de la existencia del DOS o nunca lo han escuchado,   simplemente  van al botón INICIO de Windows y luego en EJECUTAR, en la ventana de ejecución colocan:   CMD y luego en aceptar.

    - Ejecutan el script de Slowloris, ubicados en el directorio donde descargaron el script, con la siguiente  sintaxis:      perl slowloris .pl -dns <URL>

    Ejemplo

    Si tenemos como target u objetivo: www.unawebcualquiera.com lo ejecutamos de esta manera:

     perl slowloris .pl -dns www.unawebcualquiera.com

    Existen mas parametros para ejecutar Slowloris, puedes verlas ejecutando:

     perldoc slowloris .pl

    D. Mas información en:

    http://ha.ckers.org/slowloris/

    En Linux:

    Por lo general las distribuciones de Linux vienen con Perl instalado, por lo tanto lo unico que deben hacer esdercargar el Slowloris y usarlo. La sintaxis de uso es la misma.

    2. Siege - "This is an excellent application that does something expensive suites don't. ie. It does what the     users expects it to do, and does it simply." -- Sgt. Scrub

    Siege, es una herramienta desarrollada por Jeffrey Fulmer, diseñada para realizar pruebas de estres. Es utilizada por desarrolladores web para medir el rendimiento de su código bajo coacción, mediante la creación de unnumero de visitas simultaneas, por un periodo de tiempo.

    En Linux:

    A. Instalación

    Muchas distribuciones tienen el binario de Siege disponible en el repositorio de paquetes. Abrir una ventana determinal y utilizar los siguientes comandos:

    - En distribuciones basadas en Debian

    apt-get install siege

    Aceptar las dependencias.

    - En distribuciones basadas en Red Hat

    yum install siege

    Aceptar las dependencias.

    - En ArchLinux

    pacman -S siege

    Aceptar las dependecias.

    B. Ejecutar

    Abrir una ventana de terminal y utilizar la siguiente sintaxis básica:

    siege -c<NUM> -t<NUM> -d<NUM> <URL>

    Donde:

    -c Es el numero de usuarios para simular las conexiones simultaneas-t El tiempo de ejecución-d Es el delay en segundos que cada usuario simulado va a tener entre 1 y NUM, se recomienda utilizar 1

    Ejemplo

    Si tenemos como target u objetivo: www.unawebcualquiera.com lo ejecutamos de esta manera:

    siege -c350 -t30M -d1 www.unawebcualquiera.com

    En este caso, se van a crear 350 conexiones simultaneas durante 30 minutos.

    C. Mas información en:

    http://www.joedog.org/index/siege-manual

    3. Hping

    Esta herramienta es todo un veterano en el tema de seguridad, tiene como finalidad ser mas que una utilidad para provocar DDoS. Permite crear y analizar paquetes TCP/IP, probar Firewalls, escaneo de puertos, fingerprinting remotode SO, entre otras funcionalidades. En este caso nos centraremos en su capacidad de ser utilizado para ataques de flood.

    En Linux:

    A. Instalación

    Abrir una ventana de terminal y utilizar los siguientes comandos:

    - En distribuciones basadas en Debian

    apt-get install hping3

    Aceptar las dependencias.

    - En distribuciones basadas en Red Hat

    yum install hping3

    Aceptar las dependencias.

    - En ArchLinux

    pacman -S hping3

    Aceptar las dependecias.

    B. Ejecutar

    Abrir una ventana de terminal y utilizar la siguiente sintaxis básica:

    hping3 -p 80 -S --flood <ip del objetivo>

    También podemos utilizar el parametro --rand-source para generar direcciones IP falsas de forma aleatoriaque seran enviadas a la victima.

    hping3 --rand-source -p 80 -S --flood <ip del objetivo>

    Ejemplo

    Si tenemos como target u objetivo: 127.0.0.1 lo ejecutamos de esta manera:

    hping3 --rand-source -p 80 -S --flood 127.0.0.1

    En Windows:

    Ustedes dijeron, que para Winbug no estaría disponible esta belleza? Se equivocaron.

    A. Instalación

    - Descargar de http://www.hping.org/hping2.win32.tar.gz  Contiene el binario y el código fuente.

    - Desempaquetar

    - Abrir una consola de DOS y ubicarse en el directorio donde has desempaquetado  el hping

    B. Ejecutar

    hping.exe --rand-source -p 80 -S --flood <ip del objetivo>

    Si tenemos como target u objetivo: 127.0.0.1 lo ejecutamos de esta manera:

    hping.exe --rand-source -p 80 -S --flood 127.0.0.1

    B. Mas información en:

    http://www.hping.org/documentation.php

    No me ago responsable del mal uso.


    Todas las oraciones que tienen comandos Slowloris (.pl) Han sido separadas por amenaza de SPAM.

    Todo va junto.
    En línea

    Desconectado lechugo

    • { L2 } Nativo Digital
    • **
    • Mensajes: 111
    • Hack is not a crime
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #1 en: Marzo 13, 2012, 05:43:00 pm »
    Probando a ver que tal me va :D gracias por el aporte!!

    Saludos
    En línea
    ...Yes you are fucked, shit out of luck...
    ...Now I'm complete and my cock you will suck...
    ...This world will be mine and you're first in line...
    ...You brought me the pick and now you shall both die!...

    Desconectado c4nzt00

    • { L0 } Ñuub
    • Mensajes: 44
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #2 en: Marzo 14, 2012, 02:55:44 am »
    Cita de: lechugo en Marzo 13, 2012, 05:43:00 pm
    Probando a ver que tal me va :D gracias por el aporte!!

    Saludos

     ;)
    En línea

    Desconectado Cr4zh

    • { L1 } Newbie
    • *
    • Mensajes: 70
    • << El conocimiento humano pertence al mundo >>
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #3 en: Marzo 17, 2012, 07:45:43 am »
    una duda

    cual de todas es mejor

    slowloris
    hping3
    hoic
    loic
     otra cosa seria si con slowloris de puede hacer los host(computadoras) en una red bueno espero tu respuestas

    gracias por la info
    En línea

    Desconectado coco

    • { L7 } Juanker
    • *******
    • Mensajes: 1125
    • la informacion es libre
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #4 en: Marzo 17, 2012, 08:21:42 am »
    Buen aporte probare aver quetal saludos.
    En línea
    Duérmete niño, duérmete ya…
    Que viene el Coco y te comerá.

    https://www.youtube.com/user/matrixHXC/videos

    Desconectado c4nzt00

    • { L0 } Ñuub
    • Mensajes: 44
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #5 en: Marzo 17, 2012, 10:11:55 am »
    Cita de: Cr4zh en Marzo 17, 2012, 07:45:43 am
    una duda

    cual de todas es mejor

    slowloris
    hping3
    hoic
    loic

    Bueno creo que todas las que mencionas exepto el hping3 que para serte honesto nunka lo e usado aunk si otras más aparte de las que mencionas como "Assassin  DOS", "ByteDOS", "DDos CMD", "Turbinas", etc.
    Slowloris: para mi pues funciona bien y me gusta mucho.
    Hoic: creo ke es una de las mejores pero en masa(masa: me refiero a que varios PCs ataquen simultaneamente.
    Loic: igual está entre los mejores pero en ataque pues solitario para una pagina muy debil(es obvio que las denegaciones deben hacerse en "masa" para mejores resultados).
    Citar

     otra cosa seria si con slowloris de puede hacer los host(computadoras) en una red bueno espero tu respuestas

    gracias por la info
    Hay si que no te entendi jeje.
    En línea

    Desconectado 996matias

    • { L5 } Smurf
    • *****
    • Mensajes: 699
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #6 en: Marzo 17, 2012, 05:45:38 pm »
    buen aporte c4nzt00 se ve interesante, pero sabes donde conseguir el HOIC porque lo descargue una vez pero era algo trucho, porque me aparecia que habia tirado la web y cuando la abro con algun navegador sigue lo mas normal

    Salu2
    En línea
    Primero elijes a tu victima, luego la seduces, despues...la manipulas, y finalmente terminas controlandola. 8)

    Twitter: @996matias

    Desconectado c4nzt00

    • { L0 } Ñuub
    • Mensajes: 44
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #7 en: Marzo 18, 2012, 12:52:16 am »
    si lo necesitas yo tengo como 2 creo en ingles y español :)  sino abria problema de postearlos aka los recopilo y los hosteo para compartir

    Cuando por ejemplo te aparece ke la web esta down pasa en casos que abren toda su armeria de ataques dos y se comen el ancho de banda jaja pero es divertido. Y ligado esto estaras con ancho limitado y diras ohsoy un genio yo solo me tire la pagina o ves que la pagina esta re lenta estarias contento llamaras a tu abogado y aran un brindis  ;D pero lo que pasa es que la ves lenta o que tarda en cargar xk tas explotando tanto tu internet  como la maquina.

    Bueno espero averte aclarado tu duda y aver sido explicito :)
    En línea

    Desconectado 996matias

    • { L5 } Smurf
    • *****
    • Mensajes: 699
      • Ver Perfil
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #8 en: Marzo 18, 2012, 01:02:51 am »
    dale dale, sino qieres hacer doble post, pasamelos por MP o si qieres ponlos aqui para que todos los vean
    En línea
    Primero elijes a tu victima, luego la seduces, despues...la manipulas, y finalmente terminas controlandola. 8)

    Twitter: @996matias

    Desconectado lordorlando

    • { L7 } Juanker
    • *******
    • Mensajes: 1104
    • el homosapiens no puede percibir lo espiritual
      • Ver Perfil
      • http://s3curitylab.netai.net/
    Re:DoS con Slowloris
    « Respuesta #9 en: Marzo 18, 2012, 05:16:47 am »
    uff proble el hping3  en debian  y tiro una web    completa  en menos de un minuto   muy buen tutorial     seguire probando y estudiando   
    En línea

    Según Kevin Mitnick, la ingeniería social se basa en estos cuatro principios:

    1. Todos queremos ayudar.
    2. El primer movimiento es siempre de confianza hacia el otro.
    3. No nos gusta decir No.
    4. A todos nos gusta que nos alaben.

    • Imprimir
    Páginas: [1] 2   Ir Arriba
    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Seguridad Informatica »
    • Hacking »
    • DoS con Slowloris
     

    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more