• Inicio
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    Tecnología y Educación: Una combinación para el éxito

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Sistemas operativos »
    • GNU / Linux »
    • Usa tu navegador como una terminal Linux
    • Imprimir
    Páginas: [1]   Ir Abajo

    Autor Tema: Usa tu navegador como una terminal Linux  (Leído 1493 veces)

    Desconectado lordorlando

    • { L7 } Juanker
    • *******
    • Mensajes: 1104
    • el homosapiens no puede percibir lo espiritual
      • Ver Perfil
      • http://s3curitylab.netai.net/
    Usa tu navegador como una terminal Linux
    « en: Mayo 11, 2013, 08:18:09 pm »
    Usa tu navegador como una terminal Linux

       

    Los linuxeros adoramos la terminal o intérprete de comandos, un componente insustituible de nuestras distribuciones que da una potencia y un control total sobre nuestros sistemas, y que no siempre está accesible en otras plataformas de la forma en la que nos gustaría.

    secureshell chrome 500x391Usa tu navegador como una terminal Linux

    Si tenemos cierto tinte de sysadmin y administramos máquinas remotas probablemente nos encontremos en situaciones en las que por obligación hay que conectarse desde máquinas Windows o Mac OS X. En el primer caso Putty es una excelente forma de conectarnos por SSH a un servidor remoto, mientras que en Mac OS X afortunadamente la terminal es muy similar en su uso a la de cualquier sistema Linux, lo que evita problemas.

    Sin embargo puede que nos encontremos con ordenadores capados en esos apartados, pero si disponemos de un navegador como Chrome o Firefox en el que podamos instalar extensiones, tenemos la papeleta resuelta gracias s dos extensiones que nos permiten disfrutar de una consola de comandos desde el navegador.

    La primera opción es la extensión llamada Secure Shell para Google Chrome, que está desarrollada directamente por Google -eso da cierta tranquilidad- y hace uso de la tecnología NaCl (Native Client) de la empresa para ofrecernos conexión remota a servidores SSH. Según las pruebas de TechRepublic la extensión funciona bastante bien, aunque no es demasiado compatible con algunos temas del editor vim que se redibujan mal.

    La segunda es la extensión FireSSH para Firefox, que hace uso masivo de JavaScript para ofrecernos un completo sistema de gestión de servidores remotos a los que nos podemos conectar por SSH e incluso otros protocolos. La terminal que presenta usa el verde sobre negro tradicional que por lo visto no se puede modificar mucho, pero aún así es toda una joyita para determinados casos.

    Así pues, aquí tenéis dos extensiones que tanto si queréis “trastear” como si queréis usarlas en ciertas situaciones en las que no hay otra forma de acceder a máquinas remotas vía SSH os vendrán muy bien.
       
    En línea

    Según Kevin Mitnick, la ingeniería social se basa en estos cuatro principios:

    1. Todos queremos ayudar.
    2. El primer movimiento es siempre de confianza hacia el otro.
    3. No nos gusta decir No.
    4. A todos nos gusta que nos alaben.

    Desconectado r1ghtz0

    • { L4 } Geek
    • ****
    • Mensajes: 303
    • Estudiando
      • Ver Perfil
    Re:Usa tu navegador como una terminal Linux
    « Respuesta #1 en: Mayo 12, 2013, 12:05:42 am »
    Buena info men, ya lo estoy mirando
    En línea

    Desconectado DiouS

    • { L5 } Smurf
    • *****
    • Mensajes: 607
      • Ver Perfil
    Re:Usa tu navegador como una terminal Linux
    « Respuesta #2 en: Mayo 12, 2013, 12:32:37 am »
    Excelente info :) , a los amantes de Linux les encantara :D
    En línea

    • Imprimir
    Páginas: [1]   Ir Arriba
    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Sistemas operativos »
    • GNU / Linux »
    • Usa tu navegador como una terminal Linux
     

    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more