Creo que se deberia centrar el tema mas en el rollo los problemas que derivan del soft privativo en lugar de usar soft libre en lugar de ir por el tema de gratis o no. El problema de lo que mas adolece el soft privativo es la ausencia de codigo y que te estas encadenando a la empresa a la hora de realizar cualquier cambio en el soft. Si la empresa quiebra su soft con tu empresa que tienes montado con su sistema se ira detras si no puedes costearte un nuevo soft.Yo no defiendo el tema de gratuidad, pero si defiendo el tema de que si pago por un programa me deberian de dar el source ¿No creeis? Cuando comprais un coche no os gusta mirar lo que hay debajo del capo??? poder modificarlo si necesitais algo y esas cosas? todo eso con el soft privativo se pierde, sea gratis o no.Por no hablar de la cesion de control de todo tu equipo que estas dando al usar soft privativo.Este seria un poco mi punto de vista, si no os gusta tengo otros.
El extremismo en ambas direcciones es malo, cada quien debe usar las herramientas a la que mas partido pueda sacarle, algunos Windows y otros Linux (Unix para los mas formales)... No esta mal, lo que si me indigna es tanto gasto de energia en demostrar porque el otro SO es peor... hagan muchos post demostrando porque su SO es mejor y entonces la gente de a poco va a elejir...
“La posición de Stallman respecto al software libre es conocida por todos, de modo que estas nuevas declaraciones no hacen más que demostrar la postura absolutamente extremista que mantiene, y que yo considero particularmente peligrosa.”Amigo editor el extremismo en la lucha por lo que es correcto nunca puede ser malo, sino fuera por esas personas que protestan y dan su voz de repudio a la injusticia, nosotros no tendríamos derechos laborales, seguro, comedores gratuitos en las universidades, y Sistemas Operativos Libres.“Los extremos no llevan a nada, Sr. Stallman, y debería usted fijarse en las consecuencias que han tenido -y están teniendo- en la historia de la humanidad”Los extremos amigo, llevan a cosas positivas, y solo cuando se usa la violencia o prácticas ilegales y que vulneren los derechos de otros, los extremos podrían ser perjudiciales.Tu argumento amigo editor podría ser válido si Stallman nos obligara a punta de cañon o de pistola a usar su SO libre GNewsense, o nos obligara a dejar de usar Windows, o Ubuntu, o nos dijera que vayamos a meterle bombas a las sucursales de microsoft (una broma XD), o nos dijera que agarremos a patadas a los que compren Windows Vista (otra broma).Pero que yo sepa Stallman lo único “maligno” que hace es hablar y dar su opinión, solo eso.Que ¿Tán malo es en estos tiempos decir lo que es correcto y denunciar lo malo?. Así sea difícil de entender para algunos (muy pocos), todo lo que dice Stallman es cierto, y yo lo apoyo, las empresas de software privativo hacen hasta lo imposible para ponerle piedras en el camino al Software Libre, de manera disimulada tratan de tentarnos con su software privativo y como sea quieren meter sus programas comerciales y mezclarlos con nuestro software libre que a muchos programadores les ha costado mantener.
Ja ja ja... puede que tengas un poquito de razon shackra... pero la verdad el tema aburre, y conociendote a vos... (ja ja ja) se por donde viene la cosa...