• Inicio
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

    Solución al problema de saltos de línea al copiar texto de un PDF a Word

    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Sistemas operativos »
    • GNU / Linux »
    • Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso
    • Imprimir
    Páginas: [1]   Ir Abajo

    Autor Tema: Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso  (Leído 1868 veces)

    Desconectado ACK

    • { L7 } Juanker
    • *******
    • Mensajes: 1611
    • La piratería es un crimen. No ataque barcos.
      • Ver Perfil
    Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso
    « en: Septiembre 09, 2013, 03:38:57 am »
    Holas! :)
    Bueno, creo que el titulo describe el contenido del post.La idea es agregar swap ó espacio de intercambio luego de instalado el SO y sin necesidad de formatear todo el disco.

    Para ello, primero debemos crear un archivo que pese exactamente lo que queremos asignar al swap. ¿Como? Con el comando dd. Aquí tienen una guia de su utilización.

    Código: [Seleccionar]
    # dd if=/dev/zero of=/mnt/swap bs=1M count=2048
    Cuidado con lo que escriben, por que pueden terminar borrando todo un disco de manera "irrecuperable". Así como está escrito el comando de arriba, estarían creando un archivo de 2GB. Para modificar este tamaño, solo deben cambiar el valor de "count" por la cantidad de MB que desean que tenga el swap. El of=/mnt/swap indica la ubicación y nombre del archivo que utilizaremos como swap.

    El paso siguiente es darle formato.

    Código: [Seleccionar]
    # mkswap /mnt/swap
    Y por ultimo, solo debemos activarlo.
    Código: [Seleccionar]
    swapon /mnt/swap
    De esta forma, ya estaremos usando el swap. Pero de esta forma, cuando reiniciemos la PC, deberemos volver a escriir "swapon..." para volver a habilitarlo. Para solucionarlo, debemos agregar la siguiente linea al final del archivo /etc/fstab.

    Código: [Seleccionar]
    /mnt/fichero_swap1 none swap sw 0 0(Hagan backup por las dudas)

    Para ver que la swap este funcionando, utilizaremos el comando "free":
    Código: [Seleccionar]
    free -h
    El siguiente paso, es indicarle al sitema con que frecuencia queremos que el sistema utilice la swap. ¿para que esto?

    Como ya han leído, la swap cumple la misma función que una memoria ram, solo que la swap utiliza espacio del disco duro para cumplir dicha función. Pero mientras que la memoria ram tiene una velocidad de respuesta (latencia) de unos 30/90 ns (nano segundos), un disco duro demora al rededor de 9.000.000 de ns (9 milisegundos). Fuente]. Esto hace que si el procesador debe acceder a un dato almacenado en la swap, demore muchísimo mas que si accediese al mismo dato desde la ram.

    En linux, el valor "swappines", especifica la preferencia con que se utilizará la swap sobre la ram y este valor va de 0 a 100.
    En pocas palabras, si el valor de la swappines es de 0, la memoria swap no se utilizará nunca. Si por el contrario, el valor es 100, le diremos al kernel que mueva todos los procesos de la memoria física a la memoria swap.

    El valor por defecto de este valor en linux es de 60, que va perfecto para servidores. Pero para computadoras personales, ese valor es bastante exagerado. Lo recomendable es usar un valor de 10 a 20. Para cambiar este valor, escribimos en consola:

    Código: [Seleccionar]
    # sysctl -w vm.swappiness=10

    Pero de nuevo, este valor se pierde una vez reiniciado el sistema. Para hacer este cambio de forma fija debemos agregar al final del archivo /etc/sysctl.conf la siguiente linea:
    Código: [Seleccionar]
    vm.swappiness=10

    Para comprobar que el valor del swappines es correcto, haremos un cat al archivo /proc/sys/vm/swappiness.
    Código: [Seleccionar]
    $ cat /proc/sys/vm/swappiness

    Espero haberlos ayudado con esto. Hace poco me vi en la necesidad de agregar una gran cantidad de swap a mi pc para hacer una pequeña "prueba" fallida que explicaré en otro post.

    Antes de terminar, decir que parte de la información fue obtenida de distintos sitios de Internet con los que me he ayudado para expandir la información del post.

    Un abrazo! ;)

    Fuentes:
        http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=254
        http://geekland.hol.es/optimizar-el-uso-de-la-memoria-swap/
        http://hwranking.com/index.php/reviews/almacenamiento-y-memoria/item/1742-sx900-con-64gb-de-adata
    powered by google :)
    « Última modificación: Octubre 27, 2013, 04:02:20 am por Facu »
    En línea
    El guerrero de la luz a veces actúa como el agua, y
    fuye entre los obstáculos que encuentra. En ciertos
    momentos, resistir signifca ser destruido; entonces,
    él se adapta a las circunstancias.
    En esto reside la fuerza del agua. Jamás puede ser
    quebrada por un martillo, ni herida por un cuchillo. La
    más poderosa espada del mundo es incapaz de dejar una
    cicatriz sobre su superfcie.
     Paulo Coelho

    Desconectado Krakakanok

    • Co-Administrador
    • { L7 } Juanker
    • ******
    • Mensajes: 1518
    • Los buenos nunca se esconden.
      • Ver Perfil
    Re:Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso
    « Respuesta #1 en: Septiembre 09, 2013, 09:20:55 pm »
    Muy buena Facu, sabia todo menos lo último eso de los swappines, tengo que leer más.

    Saludos.
    En línea
    No hagas nada cuyo resultado sea incierto.
    monitor mode enabled on usa0

    Desconectado k133

    • { L3 } Über
    • ***
    • Mensajes: 201
      • Ver Perfil
    Re:Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso
    « Respuesta #2 en: Septiembre 10, 2013, 04:08:33 am »
    Jaja que buena, hasta metiste los comandos de modificación de las variables de kernel :d .
    En línea
    Linux member #545609


    • Imprimir
    Páginas: [1]   Ir Arriba
    • Hack x Crack - Comunidad de Seguridad informática »
    • Sistemas operativos »
    • GNU / Linux »
    • Agregar swap al sistema luego de instalado el SO y especificar frecuencia de uso
     

    • SMF | SMF © 2013, Simple Machines
    • XHTML
    • RSS
    • WAP2
    Va un mudo y le dice a un sordo: Hack x Crack usa cookies. Pues eso... Learn more